Auto-reproducción
Autocompletar
Lección anterior
Completar y continuar
TRAINING AVANZADO EN ENERGÍA SOLAR 3.0
ANTES DE EMPEZAR
0.0. Bienvenid@ al curso. (1:41)
0.1 Estructura del curso. (13:08)
0.2. Recursos del curso.
0.3. Comunidad Discord.
1. Conocimientos Básicos e Introducción a la Energía Solar
1.1. Introducción a la Energía Solar (15:53)
1.2. Tendencias de la Energía Solar (17:07)
QUIZ de evaluación de conocimiento.
2. Tecnología eléctrica básica
RECURSOS DEL MÓDULO
2.1. Parámetros básicos (13:58)
2.2. Sistemas en corriente continua DC y en corriente alterna AC (8:38)
2.3. Cálculo de Potencia en Sistemas de Corriente Alterna (12:20)
QUIZ de evaluación de conocimiento.
3. Radiación Solar aplicada a la Energía Fotovoltaica
RECURSOS DEL MÓDULO
3.1. Introducción a las bases de la Radiación Solar (14:58)
3.2. Declinación solar, Hora Solar y mucho más (15:55)
3.3. Ángulo de incidencia, horas solares pico y mucho más. (18:46)
3.4. Inclinación y orientación óptima de los paneles solares (10:33)
3.5. Bases datos para obtener información del Recurso Solar. (4:10)
QUIZ de evaluación de conocimiento.
4. Componentes de la instalación solar. Panel Solar.
RECURSOS DEL MÓDULO (+datasheets)
4.1. Historia de la FV y materiales semiconductores (13:13)
4.2. Iniciación a los paneles solares (13:45)
4.3. Clasificación de los paneles solares según su tamaño (9:10)
4.4. Tecnologías avanzadas de paneles solares (14:31)
QUIZ de evaluación de conocimiento.
4.5. ¿Cómo seleccionar el panel solar? (10:06)
4.6. Características Eléctricas principales del Panel Solar (16:07)
4.7. Analizando la ficha técnica de un panel solar (15:08)
4.8. Impacto de la temperatura en los paneles solares (10:52)
4.9. Calculando el impacto de la temperatura en los paneles solares (13:01)
QUIZ de evaluación de conocimiento
4.10. Asociación de paneles solares en serie (9:22)
4.11. Asociación de paneles solares en paralelo (10:56)
4.12. Ejemplo práctico de asociación de paneles en serie y en paralelo (13:48)
4.13. ArrayFV_Calculator (10:08)
QUIZ de evaluación de conocimiento
4.14. Pérdidas por missmatch (6:20)
4.15. Efecto de las sombras sobre los paneles solares (15:12)
4.16. Cálculo de longitud de las sombras (13:42)
QUIZ de evaluación de conocimiento.
Déjanos tu feedback sobre las primeras lecciones del curso
BONUS. Tecnologías de paneles solares para el futuro. (15:44)
5. Componentes de la Instalación. Inversor Solar
5.0. Electrónica de potencia según el tipo de instalación solar (11:03)
5A. INVERSOR DE CONEXIÓN A RED || RECURSOS DEL MÓDULO (+datasheets)
5.1. Convertidores electrónicos para energía solar (13:12)
5.2. Tipos de inversores solares de conexión a red (10:51)
5.3. Seguimiento del punto MPP (11:48)
5.4. Rendimiento del inversor solar y efecto de la temperatura (13:10)
QUIZ de evaluación de conocimiento.
5.5. ¿Cómo seleccionar el inversor solar? (12:45)
5.6. EJEMPLO PRÁCTICO. Seleccionamos un inversor solar (13:01)
5.7. Principales marcas comerciales de inversores de conexión a red (13:56)
5.8. Principales marcas comerciales de inversores de conexión a red para uso doméstico (parte 2) (11:07)
5.9. Principales marcas comerciales de inversores de conexión a red para industria (10:49)
5.10. Principales marcas comerciales de inversores de conexión a red para industria (parte 2) (10:16)
5.11. Principales marcas comerciales para utility scale (8:17)
5.12. Inversores de conexión a red HÍBRIDOS (9:23)
QUIZ de evaluación de conocimiento
INVERSORES OFFGRID || RECURSOS DEL MÓDULO (+datasheets)
5.13. Inversor OFFGRID (11:29)
5.14. Inversores-Cargadores para instalaciones aisladas de la red (12:52)
5.15. Regulador de carga para instalaciones aisladas de la red (11:11)
QUIZ de evaluación de conocimiento
6. Baterías para Instalaciones Solares
RECURSOS DEL MÓDULO (+datasheets)
6.1. Formas de almacenamiento energético e introducción a las baterías (10:53)
6.2. Funcionamiento de las baterías y características eléctricas principales (14:25)
6.3. Capacidad de las baterías para autoconsumo solar (13:56)
6.4. Baterías de plomo VS litio, y tipos de baterías (12:34)
6.5. Principales marcas comerciales de baterías para autoconsumo (18:55)
QUIZ de evaluación de conocimiento
7. Estructuras y accesorios para la instalación de sistemas fotovoltaicos
RECURSOS DEL MÓDULO
7.1. Estructuras para la instalación de los módulos fotovoltaicos (14:38)
7.2. Accesorios de las instalaciones solares (18:41)
QUIZ de evaluación de conocimiento
8. Conocimientos previos al diseño
RECURSOS DEL MÓDULO
8.1. Ratios energéticos para el análisis de una instalación FV (13:33)
8.2. Ratios económicos para el análisis de una instalación FV (5:35)
8.3. Costes Instalación FV para el análisis de una instalación FV (11:26)
8.4. Normativa para instalaciones de Autoconsumo (19:20)
8.5. Tramitación de instalaciones solares (parte 1) (15:27)
8.6. Tramitación de instalaciones solares (parte 2) (11:16)
9. Diseño de Instalaciones Conectadas a la Red (ONGRID)
RECURSOS DEL MÓDULO
9.1. Recopilación de la información del cliente (13:32)
9.2. Análisis de consumos energéticos del cliente (17:43)
9.3. Análisis del recurso solar (11:23)
9.4. Cálculo preliminar de la potencia fotovoltaica (11:00)
9.5. Cálculo de la potencia fotovoltaica en detalle (14:58)
9.6. Cálculo de la potencia fotovoltaica en detalle (parte 2) (14:46)
9.7. Dimensionado de la capacidad de almacenamiento (10:42)
9.8. Distribución geométrica de los paneles solares (10:36)
9.9. Distribución geométrica de los paneles solares (Parte 2) (11:14)
9.10. Distribución geométrica de los paneles solares (Parte 3) (13:41)
9.11. Selección del panel solar (12:16)
9.12. Selección del inversor fotovoltaico (16:51)
9.13. Selección de las baterías y otros componentes de la instalación solar (6:08)
9.14. Distribución eléctrica de los paneles solares (19:43)
9.15. Informe de resultados para el cliente (3:44)
9.16. PVCALCULATOR (parte 1) (10:35)
9.17.2. PVCALCULATOR (parte 2) (11:17)
9.17.3. PVCALCULATOR (parte 3) (12:55)
9.17.4. PVCALCULATOR (parte 4) (15:39)
9.18. [NUEVO]. PVGIS ZK tool (5:52)
10. Diseño de Instalación FV Aislada de la Red (OFFGRID)
RECURSOS DEL MÓDULO
10.1. Diseño de instalaciones aisladas de la red (Parte 1) (14:38)
10.2. Diseño de instalaciones aisladas de la red (Parte 2) (23:49)
10.3. OFFGRID CALCULATOR ¿Cómo funciona? (21:32)
SOLICITAR CERTIFICADO DE FINALIZACIÓN
Antes de solicitar el certificado.
Te explicamos cómo solicitar el certificado de finalización. (1:49)
CASOS PRÁCTICOS
Caso Práctico 1. [ONGRID] (Parte 1) Inst. FV en vivienda conectada a la red (sin baterías) (27:30)
Caso Práctico 1. [ONGRID] (Parte 2) Inst. FV en vivienda conectada a la red (sin baterías) (23:16)
Caso Práctico 2. [ONGRID] Inst. FV en vivienda conectada a la red (con baterías) (20:53)
Caso Práctico 3. [ONGRID] (Parte 1) Inst. FV para industria conectada a la red (27:33)
Caso Práctico 3. [ONGRID] (Parte 2) Inst. FV para industria conectada a la red (26:15)
Caso Práctico 4. [ONGRID] Distribución geométrica de instalación fotovoltaica sobre cubierta (13:31)
Caso Práctico 5. [OFFGRID]. (Parte 1) Cálculo de Inst. FV para vivienda aislada (17:36)
Caso Práctico 5. [OFFGRID]. (Parte 2) Cálculo de Inst. FV para vivienda aislada (18:27)
BONUS. Lecciones complementarias
BONUS 1. Tutorial de PVGIS (parte 1) (30:23)
BONUS 1. Tutorial de PVGIS (parte 2) (17:26)
BONUS 2. Cableado de Instalaciones FV (42:07)
BONUS 3. Protecciones de la instalación FV (11:45)
BONUS 4. Tarifas energéticas en España (24:09)
BONUS 5. Descargar datos de la factura eléctrica. (14:24)
BONUS 6. Caracterización del perfil de consumo horario (14:36)
BONUS 7. Tutorial SHADING CALCULATOR (12:26)
BONUS 10. Top 10 Paneles Solares 2024
MÓDULO COMPLEMENTARIO. Bombeo Solar
Lección 0. ¿Qué es el bombeo solar? (18:54)
Lección 1. Fundamentos básicos de hidráulica (9:11)
Lección 2. Introducción a las bombas de agua (8:14)
Lección 3. Cómo funcionan las bombas de agua. Curva de características. (14:55)
Lección 4. Punto de operación de la bomba de agua (11:16)
Lección 5. Selección de la bomba de agua (10:09)
Lección 6. Asociación de bombas de agua (7:41)
Lección 7. Variador de frecuencia (11:34)
Lección 8. Arranque y paro de la bomba (10:49)
Lección 9. Instalación de la bomba (11:52)
Lección 10. Potencia de la bomba de agua (10:42)
Lección 11. Calcular la bomba de agua (6:39)
Lección 12. Elementos de medida de la instalación de bombeo (10:13)
Lección 13. Bombeo solar en AC (14:41)
PREMIUM I . Oportunidades laborales dentro del sector solar.
1. Mercado laboral del sector solar – Situación actual, evolución y oportunidades reales. (11:35)
2.1. Perfiles profesionales – Los perfiles más demandados y qué buscan las empresas. (10:13)
2.2. Perfiles profesionales – Competencias clave para destacar y crecer. (10:54)
3. Desarrollo de un perfil atractivo – Cómo construir un perfil profesional potente que (14:41)
4. Marca personal – Estrategias para posicionarte como referente en el sector y diferenciarte de la competencia. (13:07)
Teach online with
5.8. Principales marcas comerciales de inversores de conexión a red para uso doméstico (parte 2)
Contenido bloqueado
Si ya está inscrito,
deberás iniciar sesión
.
Inscríbase en el curso para desbloquear